Arlenys Rodríguez Lazo nació y creció en el corazón urbano de la provincia Pinar del Río, consciente de su sensibilidad se inclinó por el latin-soul, a pesar del predominio de los sonidos de salsa propios de la isla. Su talento natural ha florecido con una delicada mezcla entre los sonidos de la música popular cubana y el instrumento delicado y flexible de su poderosa voz.
A los 14 años viajó a la Habana donde en poco tiempo comienza a presentarse como solista en los conciertos de artistas y agrupaciones musicales de relevancia como Chucho Valdés, Los Van Van, Pablo FG y José Luis Cortés y NG la Banda. Su timbre de voz peculiar y rango vocal le valieron por parte de la crítica el título de la extensión de la voz de Aretha Franklin. Por otro lado también se la compara con la estadounidense Alicia Keys a partir de la similitud entre sus edades, timbres de voz así como sentido del latín-soul-blues.
Arlenys tiene en su madre María Elena Lazo - una de las cantantes cubanas más famosas que defiende el género del bolero - un hito importante, una consejera y ferviente defensora de su actividad artística. En el año 2000, grabaron juntas con gran éxito el tema del famoso cantante cubano Samuel Concepción, titulado "Necesito de ti". Posteriormente en 2001 y 2002, se presentó como competidora en el prestigioso concurso de música cubana "Adolfo Guzmán".
En 2003, forma parte del proyecto musical de la compañía discográfica alemana conocida "Record Termidor MusikVerlog y Timba" llamado Chiki Chaka Girls. En este proyecto, tuvo la oportunidad, de compartir escenario músicos como: Pio Leiva, Mayito Rivera, Roberto Julio Cáceres, Feliciano Arango, Osdalgia, Cesar "Pupy" Pedroso, Samuel Formell, todo dirigido y producido por el conocido y desaparecido trombonista Juan Pablo Torres. También en 2003, fue invitada a participar en el disco sencillo "Mulatas Magicas" del gran pianista Rubén González.
Desde el año 2004, entró como cantante solista en la orquesta de José Luis Cortés, NG La Banda y giró junto a esta agrupación por todo el mundo obteniendo un gran reconocimiento de las audiencias y críticos por igual.
Se encuentra actualmente promocionando su primer disco en solitario, todas las canciones fueron escritas exclusivamente para el disco por el compositor y músico Yoel Dominguez. Incluye temas del latin-soul, la salsa y balada. Su éxito del 2012 es el tema “No se que hacer sin ti” el cual cuenta con video clip que ha estado por varias semanas consecutivas en los primeros lugares de la listas semanales del Lucasnómetro del programa Lucas.

Amor y buena música cubana para un San Valentín perfecto
suenacubano
12/02/2016