Argelia Fragoso

Cuando hace unos años, Argelia Fragoso irrumpía en el ámbito de la popularidad, asistíamos, sin darnos cuenta, al nacimiento de una de las más importantes figuras que brindaría la musical isla del caribe, Cuba, al escenario internacional. Nos hallábamos ante una de las voces que más darían que hablar, por sus dotes excepcionales y que más llamaría la atención de críticos, compositores y músicos, allí donde se presente.

Armada de un gran registro de contralto, cálido y profundo, Argelia compendia, además, una impactante musicalidad, una perfecta afinación y una clara dicción que hacen de su canto, un regalo para los oídos más exigentes.

Por si todo fuese poco, en su pequeña figura morena, se conjugan muchos años de estudios, culminados en el Conservatorio Franz Liszt de Weimar, Alemania, una sólida popularidad tanto en su país natal como en la larga carrera que la ha llevado por los escenarios más importantes de América Latina, Europa y Estados Unidos.

Numerosos son los Festivales que han contado con su presencia y que, para reconocer su calidad, le han galardonado con sus mayores y más altos premios. Públicos de todas las latitudes han ovacionado sus presentaciones en Conciertos que, sola o en compañía de figuras de la talla de Armando Manzanero, Vicente Garrido, el trío Los Panchos o Michel Legrand, ha ofrecido en sus numerosas giras internacionales. La prensa especializada no ha tardado en agasajarle y arroparle con calificativos como el de La Voz de Oro de Cuba, o La Dama de la Canción.

Intérprete versátil, capaz de transitar los más disímiles géneros de la canción y del hacer musical internacional. Del Son a la Balada; del Feeling al Bolero; del Lírico al Pop. Cualquier medio es propicio para que nos deleitemos con su voz, única y profunda.

Presentarles a una artista como ella es, sin dudas, un motivo de regocijo, en cualquier parte del mundo.

Por Vivian Ll. Florat | Descargar Dossier

Último disco